Pablo (que se va al taller por el coche, si es que puede pagar la suntuosa suma)15 de abril de 2010, 11:55
MCarmen, el video esta bien editado, no lo niego. Pero ese deseo loco de Dinamicas??? Menos jueguecitos y mas currar, pandilla de araganes!!!
Palabra del dia GP: aragan (accion: araganear). viene en pocas palabras a significar VAGO redomado. Ejemplo: El marido araganeaba en el sofa viendo la television en vez de ir al Metadona.
Pablo estoy pensando en poner un apartado en el blog que se llame: "LAS PALABREJAS DE PABLO". Otra cosa "ARAGAN" deja de mamonear con el ordenata y ponte a limpiar que se te va a hacer tarde, jejejejejejeje.
Estimados todos: a la vista esta que ni puñetero caso se le presta a lo que escribe el menda. Ello es facilmente demostrable con el hecho de que ARAGAN se escribe, sí señores, con H (como hoja, huevo o hijo de perra). Y ninguno de ustedes me corrigio o se metio conmigo...
Si asumimos que estamos en un grupo de chacales, y hay una debilidad y no se ataca... Pues significa que el bicho debil es que es invisible. Conclusion: queda probada mi teoria de que a nadie le importa tres cojones lo que el menda lerenda escriba, y menos ya verificar si no se trata de una tropelia mental.
Pues eso: que de mi expeimento deduzco que sois todos y todas unas PERLIT@S (en el sentido mas "dinamico" de la palabra).
Y para acabar con este sinvivir, para terminar de una vez con la delicuencia intelectual que me acecha permanentemente en este blog (y otros sitios afines), os indico la palabra que debeis practicar este fin de semana que nuestro buen Dios nos regala:
*ZASCANDIL*: dicese coloquialmente del hombre despreciable, ligero y enredador, astuto, engañador, por lo común estafador. Tambien puede significar un golpe repentino que te dan, comparable a un candilazo (=una hostia bien dada con un candelabro). ZASCANDILEAR: es lo que hace un Zascandil, obviamente.
Aunque en los diccionarios suene a adjetivo peyorativo=malo, en las ocasiones en que se utiliza en mi entorno suele ser en tono opositivo: para decir que alguien es "pillo", que le gusta la farra y liarse con los amigos hasta las tantas...
A mi personalmente me gusta la accion de Zascandil, ZASCANDILEAR. Es una palabra magnifica, suena a fiesta, nocturnidad y alevosia. Por ejemplo, irte por ahi a ver a quien te encuentras para echarte con el unas cervezas en el barrio es ZASCANDILEAR. O salir sin rumbo fijo con los amigotes, de un bar a otro, y acabar con cubatas.. es ZASCANDILEAR. Conclucion: solo tiene tintes negativos si te lo dice tu mujer o la pulisia...
Hala, a ZASCANDILEAR mucho esta noche pero siendo güenos, eh?!
Buenas noches, noches. Habla la crucerista: Te doy una opción mejor para esta noche que la de zascandilear: hacer vida marital y dejar de realizar estas divagaciones filosóficas que serán mu de graná pero aqui nos dedicamos a otras cosas!!!
Y por cierto... señor "digame los criterios del curso que esta cursando", yo personalmente pongo "ala" sin h, pero aceptamos barco. Pero te comenta una pseudo-cientifica que se dice "experimento" y no "expeimento".
Ya sabes que mis palabras son sin ninguna acritud y que siempre estaré a sus humildes pies, pequeño saltamontes.
Pablete, despues de nuestro tour matutino, hemos estado Zascandileando algunos de nosotros. Entiendo que vives en Sevilla (Capital de la Comunidad autonoma) y que el tema de beber y conducir, como que no, pero por lo menos acompañar a estos humildes alumnos no hubiera estado mal. Asi que para la proxima no te escaquees. Buen finde a todos/as.
Sobre que no acudiera a tomarme algo con ustedes el viernes. Sere claro y meridiano: 1-NADIE ME DIJO NADA, mamones 2-DE TODAS FORMAS NO CREO QUE HUBIERA IDO. Ojo, no solo por la compañia. Es que con lo de buscar piso, unas cosas del voluntariado y unos papeles que ando presentando es que no tengo tiempo libre, y encima mi mujer anda llevandome por la recta senda de malas maneras!
COnclusion: ya veremos si me uno a semejante chusma la ultima vez.
En cuanto a lo que dice la srta Mcarmen: si incurri en alguna palabra mal escrita fue porque voy a toda leche y nunca reviso lo que escribo en foros de baja estofa como este. Por otro lado, ala sin h es la que tienen los gorriones. Hala Madrid, por ejemplo, va con h, salvo que lleve yo confundido bastantes años. Te ruego documentes tu argumentacion y me devuelvas un comentario que cierre la cuestion.
En cuanto al tema de mis divagaciones filosoficas, creo que ya que pierdo el tiempo con vosotros, al menos deberiamos regalarme tu indiferencia. llevamos un mes de curso y aun no sabes lo de castigo/reforzamiento/extincion???? Pues el castigo tiene efectos colaterales, como bien dice Rosa cuando diariamente nos manipula con sus juegos mentales de psicologa. En mi caso, en tu caso, los efectos son lo que siguen: 1-mi antipatia hacia tu persona 2-que seguire divagando hasta que me salga del intelecto.
No obstante, te ruego dejes de leer mis comentarios si tan cargantes te parecen, y te concentres por ejemplo en mejorar los tuyos, que aun estan mas verdes que el trigo verde (entiendase la alusion de verde a la inmadurez).
Este es el chiste que tuvo tanto exito en Granada, capital del Reino, en el que se habla de los sevillitas. Lo mas significativo es el acento rajao granaino kiki (notese la frecuencia con que se repite "pollas","compae", etc). En el chiste, os lo aclaro, citan la Chana, el Zaidin, y otros nombres que no son sino barrios de Granada (tipo el Cerro, Amate...)
Como casi estais en feria tambien los de los pueblos, os lo dedico en estas fechas entrañables.
Este apartado lo utilizarmos un poco a modo de diccionario, para gente de la logse como G.P. que lee poco.
PETIMETRE: es una persona que suele, fastidiosamente, vestir excesivamente elegante y darse aires, aspirando a que lo vean como un aristócrata. El término español "petimetre" proviene, según la RAE, del francés "petit+maître", esto es, señorito. Para la RAE es "Persona que se preocupa mucho de su compostura y de seguir las modas".
HARAGAN (accion: araganear). viene en pocas palabras a significar VAGO redomado.Ejemplo: El marido araganeaba en el sofa viendo la television en vez de ir al Metadona.
ZASCANDIL: dicese coloquialmente del hombre despreciable, ligero y enredador, astuto, engañador, por lo común estafador. Tambien puede significar un golpe repentino que te dan, comparable a un candilazo (=una hostia bien dada con un candelabro). Aunque en los diccionarios suene a adjetivo peyorativo=malo, en las ocasiones en que se utiliza en mi entorno suele ser en tono opositivo: para decir que alguien es "pillo", que le gusta la farra y liarse con los amigos hasta las tantas... A mi personalmente me gusta la accion de Zascandil, ZASCANDILEAR. Es una palabra magnifica, suena a fiesta, nocturnidad y alevosia. Por ejemplo, irte por ahi a ver a quien te encuentras para echarte con el unas cervezas en el barrio es ZASCANDILEAR. Conclucion: solo tiene tintes negativos si te lo dice tu mujer o la pulisia...
Simplemente genial!!! Que buen rato pasamos... aishhh... QUEREMOS MAS DINAMICAS ASI!!! QUEREMOS MAS DINAMICAS ASI!!!
ResponderEliminarMCarmen, el video esta bien editado, no lo niego. Pero ese deseo loco de Dinamicas???
ResponderEliminarMenos jueguecitos y mas currar, pandilla de araganes!!!
Palabra del dia GP: aragan (accion: araganear). viene en pocas palabras a significar VAGO redomado.
Ejemplo: El marido araganeaba en el sofa viendo la television en vez de ir al Metadona.
Pablo estoy pensando en poner un apartado en el blog que se llame: "LAS PALABREJAS DE PABLO".
ResponderEliminarOtra cosa "ARAGAN" deja de mamonear con el ordenata y ponte a limpiar que se te va a hacer tarde, jejejejejejeje.
Estimados todos:
ResponderEliminara la vista esta que ni puñetero caso se le presta a lo que escribe el menda. Ello es facilmente demostrable con el hecho de que ARAGAN se escribe, sí señores, con H (como hoja, huevo o hijo de perra). Y ninguno de ustedes me corrigio o se metio conmigo...
Si asumimos que estamos en un grupo de chacales, y hay una debilidad y no se ataca... Pues significa que el bicho debil es que es invisible.
Conclusion: queda probada mi teoria de que a nadie le importa tres cojones lo que el menda lerenda escriba, y menos ya verificar si no se trata de una tropelia mental.
Pues eso: que de mi expeimento deduzco que sois todos y todas unas PERLIT@S (en el sentido mas "dinamico" de la palabra).
Hala, adios. Buen fin de semana, chacales cutres.
Asi que corrige esa salvajada lexica ya, GP. O la esbirra de GP, la de los cruceritos por el mar oceano.. si, esa.
ResponderEliminarHARAGANES, eso es lo que sois, HARAGANES
Y para acabar con este sinvivir, para terminar de una vez con la delicuencia intelectual que me acecha permanentemente en este blog (y otros sitios afines), os indico la palabra que debeis practicar este fin de semana que nuestro buen Dios nos regala:
ResponderEliminar*ZASCANDIL*: dicese coloquialmente del hombre despreciable, ligero y enredador, astuto, engañador, por lo común estafador.
Tambien puede significar un golpe repentino que te dan, comparable a un candilazo (=una hostia bien dada con un candelabro). ZASCANDILEAR: es lo que hace un Zascandil, obviamente.
Aunque en los diccionarios suene a adjetivo peyorativo=malo, en las ocasiones en que se utiliza en mi entorno suele ser en tono opositivo: para decir que alguien es "pillo", que le gusta la farra y liarse con los amigos hasta las tantas...
A mi personalmente me gusta la accion de Zascandil, ZASCANDILEAR. Es una palabra magnifica, suena a fiesta, nocturnidad y alevosia. Por ejemplo, irte por ahi a ver a quien te encuentras para echarte con el unas cervezas en el barrio es ZASCANDILEAR. O salir sin rumbo fijo con los amigotes, de un bar a otro, y acabar con cubatas.. es ZASCANDILEAR.
Conclucion: solo tiene tintes negativos si te lo dice tu mujer o la pulisia...
Hala, a ZASCANDILEAR mucho esta noche pero siendo güenos, eh?!
PABLO DIXIT
Buenas noches, noches. Habla la crucerista:
ResponderEliminarTe doy una opción mejor para esta noche que la de zascandilear: hacer vida marital y dejar de realizar estas divagaciones filosóficas que serán mu de graná pero aqui nos dedicamos a otras cosas!!!
Y por cierto... señor "digame los criterios del curso que esta cursando", yo personalmente pongo "ala" sin h, pero aceptamos barco. Pero te comenta una pseudo-cientifica que se dice "experimento" y no "expeimento".
Ya sabes que mis palabras son sin ninguna acritud y que siempre estaré a sus humildes pies, pequeño saltamontes.
Pablete, despues de nuestro tour matutino, hemos estado Zascandileando algunos de nosotros. Entiendo que vives en Sevilla (Capital de la Comunidad autonoma) y que el tema de beber y conducir, como que no, pero por lo menos acompañar a estos humildes alumnos no hubiera estado mal. Asi que para la proxima no te
ResponderEliminarescaquees.
Buen finde a todos/as.
Sobre que no acudiera a tomarme algo con ustedes el viernes. Sere claro y meridiano:
ResponderEliminar1-NADIE ME DIJO NADA, mamones
2-DE TODAS FORMAS NO CREO QUE HUBIERA IDO. Ojo, no solo por la compañia. Es que con lo de buscar piso, unas cosas del voluntariado y unos papeles que ando presentando es que no tengo tiempo libre, y encima mi mujer anda llevandome por la recta senda de malas maneras!
COnclusion: ya veremos si me uno a semejante chusma la ultima vez.
En cuanto a lo que dice la srta Mcarmen: si incurri en alguna palabra mal escrita fue porque voy a toda leche y nunca reviso lo que escribo en foros de baja estofa como este.
ResponderEliminarPor otro lado, ala sin h es la que tienen los gorriones. Hala Madrid, por ejemplo, va con h, salvo que lleve yo confundido bastantes años. Te ruego documentes tu argumentacion y me devuelvas un comentario que cierre la cuestion.
En cuanto al tema de mis divagaciones filosoficas, creo que ya que pierdo el tiempo con vosotros, al menos deberiamos regalarme tu indiferencia. llevamos un mes de curso y aun no sabes lo de castigo/reforzamiento/extincion???? Pues el castigo tiene efectos colaterales, como bien dice Rosa cuando diariamente nos manipula con sus juegos mentales de psicologa.
En mi caso, en tu caso, los efectos son lo que siguen:
1-mi antipatia hacia tu persona
2-que seguire divagando hasta que me salga del intelecto.
No obstante, te ruego dejes de leer mis comentarios si tan cargantes te parecen, y te concentres por ejemplo en mejorar los tuyos, que aun estan mas verdes que el trigo verde (entiendase la alusion de verde a la inmadurez).
Un besito,
Pablo
http://www.youtube.com/watch?v=IQYPIP74ycY
ResponderEliminarEste es el chiste que tuvo tanto exito en Granada, capital del Reino, en el que se habla de los sevillitas. Lo mas significativo es el acento rajao granaino kiki (notese la frecuencia con que se repite "pollas","compae", etc). En el chiste, os lo aclaro, citan la Chana, el Zaidin, y otros nombres que no son sino barrios de Granada (tipo el Cerro, Amate...)
Como casi estais en feria tambien los de los pueblos, os lo dedico en estas fechas entrañables.