Yo me uno a lo de chicles NO en la clase. Queda mu feo tanto en el profe como en los alumnos (tengo aún secuelas de mi colegio, que para eso eran muy severos).
Y si, gordito, tenemos unas pintas muy chungas!!! :)
Unos mas que otros, no? Digo lo de las pintas, mamones. Yo estoy aceptable.
Por otro lado y sin querer entrar en discordia, he dejado el coche en el taller a las 08:00h esta mañana de lunes (para lo que me he levantado muuuuuuuuuy pronto) y aun con esas me dicen que no saben si estara listo para la hora de comer. Teniendo en cuenta que andando hasta el taller tengo 40 minutos, y luego tendria que conducir hasta Cantely, veremos a ver si me da tiempo a ir esta tarde a clase. Espero que si, desde luego.
Pero si tardo en llegar ya sabeis: el cabron del mecanico de Daewoo en el poligono Hytasa me ha dejado para por la tarde, y el coche lo tengo que recoger si o si o no podre ir nunca mas al curso.
Y para el rincon de Pablo, un palabro que viene a ser sustitutivo de sevillita relamido muy chic, y no va por que hoy empiece la presentacion Paco "peinadito-pa-atras".
PETIMETRE: es una persona que suele, fastidiosamente, vestir excesivamente elegante y darse aires, aspirando a que lo vean como un aristócrata. El término español "petimetre" proviene, según la RAE, del francés "petit+maître", esto es, señorito. Para la RAE es "Persona que se preocupa mucho de su compostura y de seguir las modas".
Pues eso: que se debe ser elegante sin llegar a ser un petimetre. Ni un cabron, que eso tampoco esta bonito.
A los petimetres haraganes que gestionan este blog: colgar lo de PETIMETRE en mi rincon u os desfenestro (esto ya se hizo en Praga dos veces con los emisarios de Carlos V, o sea que se sabe como va, ojito)
uy, uy, uy, blogero, que se te enfadan los "argonautas" como no actualices el blog!! que luego te quejas de que nadie hace comentarios, joío! Anda, actualiza, actualiza... que ya han pasado más de 24h...
CHISTE CASPOSO QUE ME ACABAN DE PASAR; DE LOS QUE NOS GUSTAN EN CLASE, no gañanes?
--- Una mujer va a IKEA y compra un armario de fácil montaje para hacerlo ella misma. Llega a su casa, comienza a ensamblarlo y lo termina perfectamente. En ese momento pasa el Metro (ella vive justo encima de una estación) y el armario se desploma, provocando un gran estruendo. Vuelve a montarlo concienzudamente, y cuando ha finalizado el trabajo, pasa el Metro de nuevo y el armario se cae, completamente desarmado. Tras el tercer intento, indignada, llama a IKEA, expone el problema, y le envían un montador. Llega el técnico, se pone manos a la obra, y en unos minutos lo termina. La señora se queda contemplando su armario, al fin montado, cuando nuevamente pasa el Metro y ¡Brroouuumm!, cae deshecho, en cien piezas. Finalmente el montador le dice a la señora: Mire, lo montaré otra vez; me meteré dentro y cuando pase el metro y caiga, desde dentro, veré mejor en dónde está el fallo. Una vez finalizado el montaje, se mete en el armario. Y en ese momento llega el marido de la señora: -Cariño, ¡qué armario tan bonito! Abre la puerta, ve al montador, y estupefacto le pregunta: -Se puede saber, ¿qué diablos hace usted aquí? Pues mire, casi que le voy a decir que he venido a follarme a su mujer, porque si le digo que estoy esperando el Metro, no se lo va a creer...
Y la LPRL dice: Artículo 22. Vigilancia de la salud.
1. El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.
Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento. De este carácter voluntario sólo se exceptuarán, previo informe de los representantes de los trabajadores, los supuestos en los que la realización de los reconocimientos sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores o para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para el mismo, para los demás trabajadores o para otras personas relacionadas con la empresa o cuando así esté establecido en una disposición legal en relación con la protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad.
En todo caso se deberá optar por la realización de aquellos reconocimientos o pruebas que causen las menores molestias al trabajador y que sean proporcionales al riesgo.
2. Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona del trabajador y la confidencialidad de toda la información relacionada con su estado de salud.
3. Los resultados de la vigilancia a que se refiere el apartado anterior serán comunicados a los trabajadores afectados.
4. Los datos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores no podrán ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio del trabajador.
El acceso a la información médica de carácter personal se limitará al personal médico y a las autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud de los trabajadores, sin que pueda facilitarse al empresario o a otras personas sin consentimiento expreso del trabajador.
No obstante lo anterior, el empresario y las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención serán informados de las conclusiones que se deriven de los reconocimientos efectuados en relación con la aptitud del trabajador para el desempeño del puesto de trabajo o con la necesidad de introducir o mejorar las medidas de protección y prevención, a fin de que puedan desarrollar correctamente sus funciones en materia preventiva.
5. En los supuestos en que la naturaleza de los riesgos inherentes al trabajo lo haga necesario, el derecho de los trabajadores a la vigilancia periódica de su estado de salud deberá ser prolongado más allá de la finalización de la relación laboral, en los términos que reglamentariamente se determinen.
6. Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada.
* lo que yo comentaba era del convenio propio de la empresa pública a la que iba opositar... tendré que comer más rabitos de pasas para la memoria... ** por cierto, para aquellos curiosones que se quieran leer la ley completa (va por ti, GP, que seguro que estás ansioso por leer): http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/l31-1995.html#a22
Pero muy descaminada creo que no ibas Amalia. Después de lo poquillo que yo recordaba y lo que hoy hemos comentado creo que he llegado a algunas conclusiones:
- Que las revisiones médicas no son obligatorias, ni al principio ni durante tu vida laboral en la empresa...
- ... salvo en aquellos casos en que se deba conocer el estado actual de salud del futuro empleado por tratarse de una empresa con alta posibilidad o exposición a agentes quimicos, microbiológicos... de cara a futuras enfermedades...
- ... o en el caso de la construcción ( la verdad es que no se si de forma general o en ciertas empresas que lo tengan como condición propia) que le pida a la empresa de reconocimiento que le asegure que el trabajador está capacitado fisicamente para trabajos de altura, de carga...
No se si os habré liado más o yo estoy equivocada... pero ya después de haber leido mi tostón os aguantais!!!! :P
SOBRE LAS MEDIDAS DE ZP, ya tras leer varios periodicos y oir varias radios desde las 7 am. Aqui os doy mi opinion, que seguro muchos vereis erronea. Como no. ---
CARTA A LOS DEDICADOS EN ENSALZAR LA CAPACIDAD DE RECTIFICACION Y LA SERIEDAD DE ZP, tras la sesion parlamentaria de hoy.
El capitan del Titanic, durante todo el trayecto por el Atlantico Norte desde Belfast, hizo dejacion de sus obligaciones de vigilancia de los icebergs, de navegar con mayor precaucion, de variar rumbo ante aviso de peligro... Y todo por mantener esa imagen de barco veloz y de invencible "progreso".
Pero llego el iceberg, el Titanic se pego un leñazo y empezo a hundirse poco a poco. Y por el momento el capitan con calma, tranquilo, porque aquello no se hundiria en la vida. Daba igual que los pasajeros chillaran, daba igual, el por encima del bien y del mal, un mesias del mar, vamos.
Y cuando le llego el agua fresquita al ombligo, entonces decidio decir lo de abandonen el barco y preparen la evacuacion.
¿El capitan se "reinvento" en ese momento? Cuando el agua le llegaba al cuello y el decidio nadar, ¿entonces es que ponia de manifiesto su inteligencia?
Obviamente el capitan del Titanic como ZP se han puesto a nadar (=ajustarse el cinturon), y es lo unico que pueden hacer hacer a estas alturas, maxime cuando hasta Obama y Merkel anuncian que saltaran por la borda. Pero vamos, señores, que me digan que eso es muestra de su gran capacidad gestora no deja de ser una coña... marinera.
Y eso obviando que quien llevaba el timon del barco cuando se pego la ostia con el Iceberg era... SÍ, ÉL, EL PUÑETERO CAPITAN (=ZP).
Les saluda atentamente un desempleado de los que se va al fondo con el Titanic.
Por favor, no saquéis el temita otra vez que entonces es cuando me pego un tiro como el currito de ayer. Hablar mejor de la nube de polvo, y en polvo nos convertiremos, que no deja viajar a nadie que seguro que alguno de los mencionados conoce a alguien que ha viajado hasta Islandia, por ejemplo, jejejejejejeje
Gracias Pablo, ya he echado el CV en esa oferta: ahora a ver cuánto tardan en "descartarme". Por otro lado, esta mañana he escuchado un chiste muy bueno de ZP: Esto es Dios que convoca a los tres líderes mundiales "más importantes": Obama, Putin y ZP para comentarles que el mundo se acaba en tres días y que son los responsables de comunicarlo al mundo. Putin habla con sus camaradas y les dice: "Camaradas, tengo dos malas noticias: la primera es que Dios existe y la segunda que el mundo se acaba en tres días" Obama habla con los estadounidenses y les dice: "Amigos, tengo dos noticias, una buena y otra mala: la buena es que Dios existe y la mala que nos quedan tres días". ZP, muy contento, les dice a los españolitos: "Tengo dos buenas noticias: la primera que Dios me ha elegido como uno de sus portavoces y la segunda que la crisis se acaba en tres días".
Este apartado lo utilizarmos un poco a modo de diccionario, para gente de la logse como G.P. que lee poco.
PETIMETRE: es una persona que suele, fastidiosamente, vestir excesivamente elegante y darse aires, aspirando a que lo vean como un aristócrata. El término español "petimetre" proviene, según la RAE, del francés "petit+maître", esto es, señorito. Para la RAE es "Persona que se preocupa mucho de su compostura y de seguir las modas".
HARAGAN (accion: araganear). viene en pocas palabras a significar VAGO redomado.Ejemplo: El marido araganeaba en el sofa viendo la television en vez de ir al Metadona.
ZASCANDIL: dicese coloquialmente del hombre despreciable, ligero y enredador, astuto, engañador, por lo común estafador. Tambien puede significar un golpe repentino que te dan, comparable a un candilazo (=una hostia bien dada con un candelabro). Aunque en los diccionarios suene a adjetivo peyorativo=malo, en las ocasiones en que se utiliza en mi entorno suele ser en tono opositivo: para decir que alguien es "pillo", que le gusta la farra y liarse con los amigos hasta las tantas... A mi personalmente me gusta la accion de Zascandil, ZASCANDILEAR. Es una palabra magnifica, suena a fiesta, nocturnidad y alevosia. Por ejemplo, irte por ahi a ver a quien te encuentras para echarte con el unas cervezas en el barrio es ZASCANDILEAR. Conclucion: solo tiene tintes negativos si te lo dice tu mujer o la pulisia...
Vaya pinta más mala tengo comiendo chicle!!! Nuevo lema: CHICLES NO!!!
ResponderEliminarVaya pinta que tenemos todos no?, anda que ya nos vale.
ResponderEliminarYo me uno a lo de chicles NO en la clase. Queda mu feo tanto en el profe como en los alumnos (tengo aún secuelas de mi colegio, que para eso eran muy severos).
ResponderEliminarY si, gordito, tenemos unas pintas muy chungas!!! :)
Unos mas que otros, no?
ResponderEliminarDigo lo de las pintas, mamones. Yo estoy aceptable.
Por otro lado y sin querer entrar en discordia, he dejado el coche en el taller a las 08:00h esta mañana de lunes (para lo que me he levantado muuuuuuuuuy pronto) y aun con esas me dicen que no saben si estara listo para la hora de comer. Teniendo en cuenta que andando hasta el taller tengo 40 minutos, y luego tendria que conducir hasta Cantely, veremos a ver si me da tiempo a ir esta tarde a clase. Espero que si, desde luego.
Pero si tardo en llegar ya sabeis: el cabron del mecanico de Daewoo en el poligono Hytasa me ha dejado para por la tarde, y el coche lo tengo que recoger si o si o no podre ir nunca mas al curso.
Saludos papafritas.
Y para el rincon de Pablo, un palabro que viene a ser sustitutivo de sevillita relamido muy chic, y no va por que hoy empiece la presentacion Paco "peinadito-pa-atras".
ResponderEliminarPETIMETRE: es una persona que suele, fastidiosamente, vestir excesivamente elegante y darse aires, aspirando a que lo vean como un aristócrata. El término español "petimetre" proviene, según la RAE, del francés "petit+maître", esto es, señorito.
Para la RAE es "Persona que se preocupa mucho de su compostura y de seguir las modas".
Pues eso: que se debe ser elegante sin llegar a ser un petimetre. Ni un cabron, que eso tampoco esta bonito.
Con Dios.
Me encanta este video!!! para mí ha sido de las dinámicas más divertidas
ResponderEliminarA los petimetres haraganes que gestionan este blog: colgar lo de PETIMETRE en mi rincon u os desfenestro (esto ya se hizo en Praga dos veces con los emisarios de Carlos V, o sea que se sabe como va, ojito)
ResponderEliminaruy, uy, uy, blogero, que se te enfadan los "argonautas" como no actualices el blog!! que luego te quejas de que nadie hace comentarios, joío! Anda, actualiza, actualiza... que ya han pasado más de 24h...
ResponderEliminarCHISTE CASPOSO QUE ME ACABAN DE PASAR; DE LOS QUE NOS GUSTAN EN CLASE, no gañanes?
ResponderEliminar---
Una mujer va a IKEA y compra un armario de fácil montaje para hacerlo ella misma.
Llega a su casa, comienza a ensamblarlo y lo termina perfectamente.
En ese momento pasa el Metro (ella vive justo encima de una estación) y el armario se desploma, provocando un gran estruendo.
Vuelve a montarlo concienzudamente, y cuando ha finalizado el trabajo, pasa el Metro de nuevo y el armario se cae, completamente desarmado.
Tras el tercer intento, indignada, llama a IKEA, expone el problema, y le envían un montador. Llega el técnico, se pone manos a la obra, y en unos minutos lo termina.
La señora se queda contemplando su armario, al fin montado, cuando nuevamente pasa el Metro y ¡Brroouuumm!, cae deshecho, en cien piezas.
Finalmente el montador le dice a la señora:
Mire, lo montaré otra vez; me meteré dentro y cuando pase el metro y caiga, desde dentro, veré mejor en dónde está el fallo.
Una vez finalizado el montaje, se mete en el armario. Y en ese momento llega el marido de la señora:
-Cariño, ¡qué armario tan bonito!
Abre la puerta, ve al montador, y estupefacto le pregunta:
-Se puede saber, ¿qué diablos hace usted aquí?
Pues mire, casi que le voy a decir que he venido a follarme a su mujer, porque si le digo que estoy esperando el Metro, no se lo va a creer...
Y la LPRL dice:
ResponderEliminarArtículo 22. Vigilancia de la salud.
1. El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.
Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento. De este carácter voluntario sólo se exceptuarán, previo informe de los representantes de los trabajadores, los supuestos en los que la realización de los reconocimientos sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores o para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para el mismo, para los demás trabajadores o para otras personas relacionadas con la empresa o cuando así esté establecido en una disposición legal en relación con la protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad.
En todo caso se deberá optar por la realización de aquellos reconocimientos o pruebas que causen las menores molestias al trabajador y que sean proporcionales al riesgo.
2. Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona del trabajador y la confidencialidad de toda la información relacionada con su estado de salud.
3. Los resultados de la vigilancia a que se refiere el apartado anterior serán comunicados a los trabajadores afectados.
4. Los datos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores no podrán ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio del trabajador.
El acceso a la información médica de carácter personal se limitará al personal médico y a las autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud de los trabajadores, sin que pueda facilitarse al empresario o a otras personas sin consentimiento expreso del trabajador.
No obstante lo anterior, el empresario y las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención serán informados de las conclusiones que se deriven de los reconocimientos efectuados en relación con la aptitud del trabajador para el desempeño del puesto de trabajo o con la necesidad de introducir o mejorar las medidas de protección y prevención, a fin de que puedan desarrollar correctamente sus funciones en materia preventiva.
5. En los supuestos en que la naturaleza de los riesgos inherentes al trabajo lo haga necesario, el derecho de los trabajadores a la vigilancia periódica de su estado de salud deberá ser prolongado más allá de la finalización de la relación laboral, en los términos que reglamentariamente se determinen.
6. Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada.
* lo que yo comentaba era del convenio propio de la empresa pública a la que iba opositar... tendré que comer más rabitos de pasas para la memoria...
** por cierto, para aquellos curiosones que se quieran leer la ley completa (va por ti, GP, que seguro que estás ansioso por leer): http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/l31-1995.html#a22
Pero muy descaminada creo que no ibas Amalia.
ResponderEliminarDespués de lo poquillo que yo recordaba y lo que hoy hemos comentado creo que he llegado a algunas conclusiones:
- Que las revisiones médicas no son obligatorias, ni al principio ni durante tu vida laboral en la empresa...
- ... salvo en aquellos casos en que se deba conocer el estado actual de salud del futuro empleado por tratarse de una empresa con alta posibilidad o exposición a agentes quimicos, microbiológicos... de cara a futuras enfermedades...
- ... o en el caso de la construcción ( la verdad es que no se si de forma general o en ciertas empresas que lo tengan como condición propia) que le pida a la empresa de reconocimiento que le asegure que el trabajador está capacitado fisicamente para trabajos de altura, de carga...
No se si os habré liado más o yo estoy equivocada... pero ya después de haber leido mi tostón os aguantais!!!! :P
Pronpongo que le sauqies el temita a Diego, Antonio, Pepe y Manolo, y a ver que pasa despues!
ResponderEliminar:)
Asi por lo menos estara mas entreneida la clase de hoy, que vaya clase con riesgo laboral de ser un toston.
SOBRE LAS MEDIDAS DE ZP, ya tras leer varios periodicos y oir varias radios desde las 7 am.
ResponderEliminarAqui os doy mi opinion, que seguro muchos vereis erronea. Como no.
---
CARTA A LOS DEDICADOS EN ENSALZAR LA CAPACIDAD DE RECTIFICACION Y LA SERIEDAD DE ZP, tras la sesion parlamentaria de hoy.
El capitan del Titanic, durante todo el trayecto por el Atlantico Norte desde Belfast, hizo dejacion de sus obligaciones de vigilancia de los icebergs, de navegar con mayor precaucion, de variar rumbo ante aviso de peligro... Y todo por mantener esa imagen de barco veloz y de invencible "progreso".
Pero llego el iceberg, el Titanic se pego un leñazo y empezo a hundirse poco a
poco. Y por el momento el capitan con calma, tranquilo, porque aquello no se hundiria en la vida. Daba igual que los pasajeros chillaran, daba igual, el por encima del bien y
del mal, un mesias del mar, vamos.
Y cuando le llego el agua fresquita al ombligo, entonces decidio decir lo de
abandonen el barco y preparen la evacuacion.
¿El capitan se "reinvento" en ese momento? Cuando el agua le llegaba al
cuello y el decidio nadar, ¿entonces es que ponia de manifiesto su inteligencia?
Obviamente el capitan del Titanic como ZP se han puesto a nadar (=ajustarse el cinturon), y es lo unico que pueden hacer hacer a estas alturas, maxime cuando hasta Obama y Merkel anuncian que saltaran por la borda.
Pero vamos, señores, que me digan que eso es muestra de su gran capacidad gestora no deja de ser una coña... marinera.
Y eso obviando que quien llevaba el timon del barco cuando se pego la ostia con el Iceberg era... SÍ, ÉL, EL PUÑETERO CAPITAN (=ZP).
Les saluda atentamente un desempleado de los que se va al fondo con el Titanic.
AL MONO AMEDIO, esto es, a AMADIA:
ResponderEliminarHay una oferta de curro que clava tu perfil, en infojobs (tecnico de mkt).
http://www.infojobs.net/sevilla/tecnico-marketing/of-i340153077124141904812562565413
Echa cv ya, si un no lo has hehco!!!
Por favor, no saquéis el temita otra vez que entonces es cuando me pego un tiro como el currito de ayer.
ResponderEliminarHablar mejor de la nube de polvo, y en polvo nos convertiremos, que no deja viajar a nadie que seguro que alguno de los mencionados conoce a alguien que ha viajado hasta Islandia, por ejemplo, jejejejejejeje
Gracias Pablo, ya he echado el CV en esa oferta: ahora a ver cuánto tardan en "descartarme". Por otro lado, esta mañana he escuchado un chiste muy bueno de ZP:
ResponderEliminarEsto es Dios que convoca a los tres líderes mundiales "más importantes": Obama, Putin y ZP para comentarles que el mundo se acaba en tres días y que son los responsables de comunicarlo al mundo.
Putin habla con sus camaradas y les dice:
"Camaradas, tengo dos malas noticias: la primera es que Dios existe y la segunda que el mundo se acaba en tres días"
Obama habla con los estadounidenses y les dice:
"Amigos, tengo dos noticias, una buena y otra mala: la buena es que Dios existe y la mala que nos quedan tres días".
ZP, muy contento, les dice a los españolitos:
"Tengo dos buenas noticias: la primera que Dios me ha elegido como uno de sus portavoces y la segunda que la crisis se acaba en tres días".
Jejejejejejejejeje que "grasiso"
ResponderEliminarEstimados todos:
ResponderEliminarpropongo que os pongais a hacer las tareas domesticas o algo de provecho en vez de tanto zascandileo internautico.
A sus órdenes, petimetre!!
ResponderEliminarEsto... como son las 0.31h, mejor me voy a la cama, vale?
Hasta mañana!!